sábado, 17 de agosto de 2013

Concepto de Mitología

Mitología

La mitología es una tradición oral que tenían los pueblos para expresar sus conocimientos de generación en generación. Eran relacionados con dioses, fuerzas naturales, héroes insignes para estos pueblos, bestias fantásticas y para cualquier cosa a la que no haya explicación simple. Aunque muchas de estas historias no narraban explícitamente explicaciones a sus mundos, sino q también servían para entretener a sus gentes y educarlas en los valores q se les quería inculcar con cada historia.
Los mitos son la primera creación de la imaginación del hombre y fueron concebidos debido a la profunda necesidad de interpretar alegóricamente todos los fenómenos de la vida. El sobrecogimiento del hombre ante las fuerzas desencadenadas de la naturaleza, su inquietud metafísica, la comprensión tanto de su propia debilidad como la de su ser único, o incluso las normas morales sobre las cuales habría de apoyar su vida y la comunicación con sus semejantes, se expresaron a través de narraciones imaginarias de contenido simbólico. El conjunto de estas tradiciones legendarias constituyen la mitología que es donde se refleja la primera sensación que tuvo el hombre sobre las manifestaciones de la vida. Simultáneamente los mitos ofrecen una imagen clara de las características particulares de cada pueblo, su carácter, sus búsquedas, sus logros y su trayecto histórico.
Cada historia estaba llena de la moral del pueblo q la contaba, cada una de ellas podía ser compartida por los pueblos q se encontraban juntos entre sí, pero cada pueblo le atribuía una cosa única con lo que se representaba la creencia de la religión que se quería profesar.
Las mitologías se encuentran en todo el mundo, cada pueblo prehistórico o civilización antigua tenía su forma de ver las cosas y creó historias para responder a sus inquietudes.
Podemos decir que la mitología es entonces cada historia creada para un fin en común por una comunidad y que se traspasa a los jóvenes con el fin de educarles la cultura dominante y que a veces también puede traspasar fronteras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario