sábado, 24 de agosto de 2013

Urano y Gea, el amor de la traición

Hijos de Urano y Gea


Tipo de Hijos
Psicología-Formas
Nombres
Titanes
Hijos varones de Urano y Gea, inmortales, fuerza inagotable, bellos
Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Jápeto y Crono
Titanides
Hijas mujeres de Urano y Gea, hermanas y esposas de los Titanes, con las mismas características de estos.
Tía, Rea, Temis, Mnemosine, Febe y Tetis
Hecantóquiros
Seres terroríficos de cincuenta cabezas, cien brazos.
Coto, Briareo y Giges
Cíclopes
Fuerza inagotable, un gran y único ojo en la frente, violentos sin límite
Brontes (el trueno), Estéropes (el relámpago) y Arges (el rayo)

Debemos recordar que el espacio no existe en este periodo aun, por lo que el cielo (Urano) y la tierra (Gea) yacen completamente unidos, Urano copula constante y eternamente con su madre Gea, imbuidos por el deseo y pasión desatados por Eros. Por lo tanto, al no existir ni un centímetro de abertura entre ambos seres Urano cubre completamente a Gea, lo que imposibilita que salgan lo hijos de estos a la superficie, dejándolos encerrados en el Tártaro de forma permanente, es por ello que todos sus hijos salen tan violentos, vienen de convivir en el mismo infierno.
Urano detesta a sus hijos porque teme que uno de ellos tome su lugar como regente de todo o peor aún, que alguno llegue a obtener el amor de Gea. Por ello, los hijos de este lo odian y Gea, al tener tan comprimidas sus entrañas también lo detesta.

La Traición de Gea

Gea habla a sus hijos que habitan sus entrañas y los invita a rebelarse contra su padre, es Cronos, el hermano menor de los titanes, quien oye la llamada y decide tomar la venganza. Gea, en su interior y con los metales más fuertes de la tierra construye una hoz para que corte los genitales de su padre y así abrir una salida hacia el exterior.
Cronos se esconde y cuando Urano decide copular una vez más con Gea, Cronos con la mano izquierda “la siniestra”, corta los genitales de su padre, y con la misma mano, los arroja por sobre su hombro, de la sangre que cae del miembro cortado nacen tres criaturas tan abominables como los otros hijos de Urano; el odio, la venganza y la discordia. De la sangre que cae encima de a tierra nacen las Erinias y se llaman Alecto, Tisífone y Megera. Estas tres divinidades, serán las encargadas de vengar los delitos de familia y los cometidos contra la hospitalidad; serán detestadas y temidas por todos los seres, todos deben acatar lo que estas dictaminen. Además de las Erinias, nacen los Gigantes, armados y acorazados están consagrados a las matanzas y a la violencia. También, estarán las Melias, divinidades femeninas que al igual que los Gigantes llevan su vida dedicada a la guerra. Todas las divinidades nacidas de la sangre de Urano caída en la tierra serán del dominio de Eris (la discordia).
Por otro lado, la sangre que cayó sobre el mar, dará origen a una divinidad completamente diferente a las mencionadas en el relato anterior, esta pertenece al dominio de Eros, el amor (nótese la similitud de las palabras Eris y Eros, lo que explicará que del amor al odio hay solo un paso). La diosa que nace del miembro que cayó al mar es afrodita, el sexo de Urano fue arrojado al mar, pero se mantuvo a flote y formó una espuma blanca, de donde salió la diosa más bella de todas, Afrodita, diosa de la dulzura, del encanto, la belleza, sexualidad y duplicidad, porque para encantar al otro a veces se es necesario mentir y Afrodita no dudará en usar esta arma para lograr su cometido; seducción y mentira, encanto y vanidad encerrado en un solo ser. Al salir esta de la espuma, viene acompañada de un pequeño séquito, un niño alado (similar a un ángel) llamado Eros, el amor carnal y bello, no es el mismo Eros que estaba al principio de todo, pero que lleva el mismo nombre, y al lado de este estará Ímeros, el deseo que acompaña a todos los amores pasionales.
Al separarse Urano de Gea, se crea el espacio, Urano se escapa hacia arriba, distanciándose eternamente de su gran amor y de sus odiados hijos. Además, con esta separación se crea el tiempo, al poder salir los hijos de Gea se abre un nuevo futuro para el universo. Los hijos de Urano y Gea viven el presente, escapando de su pasado en el Tártaro, adueñándose de la tierra y sembrando el caos y la violencia en la piel de su madre.


 Ilustraciones modernas de Cronos

Cronos mutilando a su padre, apoyado por Gea

Cosmogonía

El Origen de Todo

Tabla de orden de las Divinidades Primigenias

Caos
El origen de todo, el desorden máximo
Gea
Madre tierra, creadora de todo
Eros
El amor, por quien se origina todo
Tártaro
La oscuridad interna de la tierra, el infierno mismo
Urano
El cielo creado por Gea
Ponto
El mar creado por Gea

Todos los seres mencionados en la tabla anterior, a excepción de Gea, no son dioses ni titanes, son solo “entes” naturales, quienes darán origen a los Titanes, las primeras deidades, quienes no tendrán forma antropomorfa, solo son, solo están y a veces solo actúan, no hay pensamiento ni motivación detrás de lo que hacen, solo lo hacen. Como se mencionó anteriormente, solo Gea es quien tiene voluntad de todos ellos, ella será la primera en sentir, en crear a voluntad y será dueña de sus actos.
Al inicio solo está el Caos, originado de la nada, no tiene formas, ni pies, ni manos, ni rostro, solo es un desorden obscuro y confusión en el mismo universo, es eterno. De este y sin explicación lógica alguna, aparece Gea, el suelo que todos pisamos, la madre de todos y de todo, ella es el contrario del Caos, ella es tangible, aun no hay vida en su seno, pero en ella se engendrarán las futuras generaciones. Dentro de Gea, se engendró otro ser, abominable también, pero lo bueno de este, es que se encuentra en las entrañas más profundas de Gea, según Hesíodo, su localización es tan profunda que si lanzásemos un yunque desde la salida del Tártaro, este demoraría nueve días y nueve noches en caer y tocar la superficie del Tártaro.  
De la energía de ambas entidades primigenias, Gea y Caos, surgirá otra energía, esta se llamará Eros, el amor y la fuerza vital.
Por otro lado, Gea con su fuerza sobrenatural, creará ambientes para separase del desorden de Caos, engendrará a Urano, el cielo estrellado que se encuentra encima de la tierra, se encontrará por todos lados, donde quiera que haya tierra, habrá una porción de cielo estrellado. A su vez, Gea, creará a las montañas, las Oréadas, que no son humanas solo son seres divinos y a Ponto, el oleaje marino, el agua salada.
Por ahora, está todo pegado entre sí, si bien cada una de las deidades mencionadas tiene su espacio dentro del universo, todos están pegados entre sí. Además, todo sigue siendo caótico, a pesar de los esfuerzos de Gea por darle un orden a todo, aun no existe el tiempo, por lo tanto todo transcurre sin un orden especifico a algo, solo está, solo permanece, todo es imperecedero, solo Gea puede cambiar esto.

En las siguientes entradas, veremos como de todo este caos nace el mundo que conocemos hoy en día, todo con la separación dolorosa del cielo y la tierra, la lejanía penosa de Gea con su hijo Urano y como se creará el espacio y el tiempo… todo a su debido momento.

Urano, dios del Cielo
Gea, madre tierra

sábado, 17 de agosto de 2013

Tabla de Dioses Grecorromanos

Nombre Griego
Nombre Romano
Elemento que representa
Idea que representa
Atributos
Zeus
Júpiter
El cielo y el aire
El poder y la paternidad
El águila, el cetro y el rayo
Hera
Juno
El cielo
El matrimonio
El pavo real y la mujer casada
Hades
Plutón
El hades o inframundo
La muerte y el subsuelo
La invisibilidad, la abundancia
Poseidón
Neptuno
Los mares y océanos
La cólera
El tridente, flora y fauna marina
Apolo
Febo
La Luz
Las artes, la belleza, lo perfecto, la verdad.
El arco, la lira, el laurel, los cisnes
Artemisa
Diana
La Luna
La caza y la castidad
Arco y flecha, el ciervo
Deméter
Ceres
La tierra
La fecundidad
La gavilla y el trigo
Ares
Marte
La violencia
La guerra
El casco, la lanza y el escudo
Hermes
Mercurio
El ingenio y la velocidad
La actividad, el comercio, la mensajería
El petaso, el caduceo, las alas
Atenea
Minerva
La inteligencia
La sabiduría y la guerra estratégica.
El arco, la lira, el laurel y el escudo
Afrodita
Venus
El amor, la pasión y el erotismo
La belleza y los celos
La paloma y las rosas
Hefestos
Vulcano
El fuego
Las artes manuales, la industria
El yunque y el martillo
Hestia
Vesta
El hogar
Las virtudes domesticas, la familia
El fuego sagrado de los hogares
Dionisio
Baco
La fiesta
La fecundación, los misterios
El vino

En esta tabla se encuentran los principales dioses del Olimpo griego, en algunas ocasiones los antiguos relatores o aedos no estaban de acuerdo si los dioses principales eran doce o catorce, pero en esta tabla preferimos dejar a los catorce más importantes de todas las historias griegas, serán ellos quienes protagonizaran o antagonizarán los relatos de las aventuras grecorromanas. No dude en volver a esta tabla cuando se sienta algo perdido a través de los relatos que encontrará en este Blog.
Tal ves, si usted ya conoce los mitos griegos extrañe a Hércules o Heracles (en su versión latina) pero este personaje tan importante en la educación de los pueblos del antiguo mediterráneo no vivió en el Olimpo hasta después de su muerte, el relato de este grandioso héroe lo encontrará en las entradas siguientes.


Concepto de Mitología

Mitología

La mitología es una tradición oral que tenían los pueblos para expresar sus conocimientos de generación en generación. Eran relacionados con dioses, fuerzas naturales, héroes insignes para estos pueblos, bestias fantásticas y para cualquier cosa a la que no haya explicación simple. Aunque muchas de estas historias no narraban explícitamente explicaciones a sus mundos, sino q también servían para entretener a sus gentes y educarlas en los valores q se les quería inculcar con cada historia.
Los mitos son la primera creación de la imaginación del hombre y fueron concebidos debido a la profunda necesidad de interpretar alegóricamente todos los fenómenos de la vida. El sobrecogimiento del hombre ante las fuerzas desencadenadas de la naturaleza, su inquietud metafísica, la comprensión tanto de su propia debilidad como la de su ser único, o incluso las normas morales sobre las cuales habría de apoyar su vida y la comunicación con sus semejantes, se expresaron a través de narraciones imaginarias de contenido simbólico. El conjunto de estas tradiciones legendarias constituyen la mitología que es donde se refleja la primera sensación que tuvo el hombre sobre las manifestaciones de la vida. Simultáneamente los mitos ofrecen una imagen clara de las características particulares de cada pueblo, su carácter, sus búsquedas, sus logros y su trayecto histórico.
Cada historia estaba llena de la moral del pueblo q la contaba, cada una de ellas podía ser compartida por los pueblos q se encontraban juntos entre sí, pero cada pueblo le atribuía una cosa única con lo que se representaba la creencia de la religión que se quería profesar.
Las mitologías se encuentran en todo el mundo, cada pueblo prehistórico o civilización antigua tenía su forma de ver las cosas y creó historias para responder a sus inquietudes.
Podemos decir que la mitología es entonces cada historia creada para un fin en común por una comunidad y que se traspasa a los jóvenes con el fin de educarles la cultura dominante y que a veces también puede traspasar fronteras.


viernes, 16 de agosto de 2013

A modo de Presentación

Saludos, viajeros de este tiempo!

Mi nombre es Fernando, soy un joven chileno, estudiante de la Historia y amante de la Mitología, y es gracias a ella que dedico este Blog. No lo hago con la esperanza de tener muchas visitas, ni ser reconocido por mi trabajo, solo lo hago por compartir un poco de los mensajes que educaron a las civilizaciones antiguas y para llevarle a usted, mi estimado lector, un viaje a través del tiempo para comprender la cultura de aquellos pueblos, recuerde que entendiendo nuestro pasado, se comprende quienes somos hoy en día y, tal ves, se pueda apuntar hacia donde queramos llegar.
Lo más probable es que le parezca que este es otro Blog dedicado a la cultura griega, pero tengo la esperanza de poder abarcar a más culturas, no solo quedarme en occidente, sino también poder descubrir un poco del misticismo de oriente. También, nos daremos cuenta de que ambos hemisferios tienen mucho más en común de lo que creemos y muchas de las historias que aquí se contarán se hayan en las dos partes del mundo, con las diferencias culturales típicas de cada zona, pero que en esencia existen con el mismo fin, educar a la sociedad que las creaba. 
Sin más preámbulo lo invito a visitar cada una de las entradas y a empaparse de las maravillosas historias que aquí se cuentan, con la simple ilusión de poder entregarle enseñanzas de vida de los antiguos habitantes de nuestro planeta.

"Traman los dioses la destrucción de los mortales para que los venideros tengan algo que contar"